MISIÓN

Desde el Cuartel Territorial, Costa Rica, agosto de 2025.

Querida familia de LAN,

Este mes reflexionamos sobre la Misión del Ejército de Salvación. 

Sabemos que tenemos una misión internacional clara y poderosa, pero no debemos olvidar que la misión también tiene un rostro cercano, cotidiano y local. Es esa misión que vivimos en nuestras comunidades y hogares, en nuestros 10 países del Territorio, la que transforma vidas para la Gloria de Dios, día a día.

Sabemos qué visión y misión van de la mano. La visión nos muestra hacia dónde vamos; la misión, cómo llegaremos. Sin una visión clara, corremos el riesgo de hacer mucho, pero avanzar poco. Lo dice la Palabra de Dios con claridad:

“Donde no hay visión, el pueblo se extravía; ¡dichosos los que son obedientes a la ley!” – Proverbios 29:18

Esta no es una advertencia menor. Sin visión espiritual, las personas pierden su rumbo. Sin misión direccional, el pueblo se dispersa. Pero con visión divina y obediencia fiel, el Reino avanza, incluso en medio de las pruebas y circunstancias adversas.

La historia de Nehemías es profundamente inspiradora al hablar de misión. Él no era profeta, sacerdote ni rey. Era un funcionario en el exilio, pero cuando escuchó sobre la destrucción de Jerusalén, su corazón se quebrantó. Lloró, ayunó y oró; y a partir de ese dolor nació una visión: reconstruir lo que otros ya habían dado por perdido.

Nehemías no se quedó inmóvil ante el quebranto. No se instaló en la queja. Se levantó, pidió permiso al rey y se convirtió en instrumento de renovación para su pueblo. Sufrió oposición, enfrentó desgaste, pero no se detuvo. ¿Por qué? Porque sabía que no era una idea suya, sino una misión de Dios.

Cómo nos dijeron a nosotros una vez con sabiduría: «Capitanes, no se preocupen, mejor ocúpense… y Dios lo hará.” Fue así que como Nehemías, nosotros con la ayuda de la comunidad, pero también enfrentando oposición y dificultades logramos hacer la misión. Sabemos que no es fácil, pero también sabemos que es posible.

Quizás hoy estamos preocupados por alguna situación que está viviendo nuestro Nombramiento, Comando o el Territorio de LAN… deberíamos seguir el ejemplo de Nehemías, esta nos inspira y enseña de cómo una persona puede recibir una visión y ser movida misionalmente para realizar un cambio significativo. 

y recuerden, nuestra Misión Territorial (Plan Estratégico, pág. 4) es clara:

  • Glorificar a Dios a través de la predicación del evangelio;
  • llevar a las personas a una relación íntima con Jesucristo;
  • y discipularlas para que asuman un compromiso con Dios.

Esta es nuestra razón de ser. Por eso, todo lo que hagamos —ya sea social, comunitario, filantrópico o administrativo— debe estar alineado con esta misión. De otro modo, corremos el riesgo de estar ocupados pero no ser efectivos.

No se trata de hacer más. Se trata de hacer lo que Dios quiere que hagamos.

Por eso, este mes los animamos a examinar nuestra práctica de la misión. ¿Está tú Nombramiento alineado con esta misión? ¿Está tu vida personal reflejando esa misión por el Reino? ¿Estás llorando, ayunando y orando… soñando con lo que Dios quiere hacer en como lo hizo Nehemías?

Tengamos presentes que Dios sigue hablando. Sigue guiando. Sigue llamando. Que el Espíritu Santo nos despierte nuevamente. Que nos dé visión clara, propósito renovado y valor para avanzar. Y que la misión que nos une sea el fuego que avive cada rincón del Territorio.

Con oración y esperanza,

Coroneles Evangelina y Leonardo Fernández
Ejército de Salvación – Territorio Norte de Latinoamérica

3 thoughts on “MISIÓN

  1. Dios les siga bendiciendo, también es nuestra petición delante de Dios, que renueve nuestra fuerza y la de cada oficial de nuestra División, anhelamos ver el fuego de Dios en la vida de cada uno de nuestros camaradas, con propuestas desafiantes y agresivas para alcanzar las almas; pareciera que abecés la visión se nublara o se desviara, pensando mas en como obtener recursos financieros para sobre vivir, y esto hace que la misión muchas veces no alcance su objetivo.
    Gracias por estas palabras que nos ayudan a reflexionar sobre nuestro llamado.

  2. La Misión y la Visión es una, los propósitos para lógralo pueden variar. Nuestro objetivo es claro, llegar a aquellos que debemos alcanzar por los medios necesarios y efectivos para lograrlo. Con esto podemos comprender que quizás haya que renovar fuerzas, estrategias y formas de hacer las cosas, incluso programas con nuevas ideas y alcances. «No podemos seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes». (La frase «no podemos seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes» es comúnmente atribuida a Albert Einstein.) Si no innovamos para un mejor desarrollo nos estancamos.
    Nuestra Misión es bíblica, nuestra Visión es dinámica, moderna, realista, estratégica, planificada, enfocada hacia una nueva realidad, en un mundo cambiante, al cual no podemos conformarnos, sino adelantarnos con la guía del Espíritu Santo.

    Ver todo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »