LEGADO

Desde el Cuartel Territorial, Costa Rica, julio de 2025.

Queridos Oficiales:

Con un corazón lleno de gratitud por cada uno de ustedes, les escribimos renovando nuestro compromiso de mantenernos alineados con la visión que nuestro Líder Internacional, El General Lyndon Buckingham, nos ha presentado: COMPASS (Brújula), el Marco Estratégico Global que nos guiará en los próximos años.

Somos parte de algo grande: un Ejército de Salvación que arde con el fuego del Espíritu Santo, desplegado en diez países dentro del Territorio Norte de Latinoamérica. Hombres y mujeres valientes, comprometidos con amar a Dios y servir a las personas, especialmente a quienes más lo necesitan.

Vivimos días desafiantes, pero también llenos de oportunidades. Es por eso que esta carta no es solo una reflexión fraterna, sino una declaración de intención profunda. Anhelamos construir juntos una Visión de Legado que sea sustentable, resiliente, y profundamente enraizada en la fidelidad a Dios.

Hoy nosotros tenemos el privilegio y la responsabilidad de dejar un legado que glorifique a Cristo y fortalezca a Su Iglesia para las generaciones por venir.

La Mayordomía: Multiplicar lo que Dios nos confió

La Escritura nos recuerda que todo lo que tenemos proviene del Señor, y que somos llamados a ser fieles administradores de Su obra. La buena mayordomía no es pasiva; implica visión, compromiso y responsabilidad. Así como el siervo fiel de la parábola, no solo debemos cuidar lo recibido, sino multiplicarlo con sabiduría (Mateo 25:14-30).

Versículo clave: «Ahora bien, se requiere de los administradores que cada uno sea hallado fiel» (1 Corintios 4:2).

Nuestra responsabilidad como líderes no es menor. Estamos llamados a asegurar que los recursos —espirituales, humanos, técnicos y financieros— sean utilizados con discernimiento para cumplir nuestra misión: salvar al mundo, sanar corazones y restaurar vidas.

Seamos cautelosos, reverentes ante la santidad de Dios. Rindamos cuentas con humildad y convicción, sabiendo que el primer evaluador de nuestra mayordomía es el Señor mismo.

Cambios con Propósito: Formar, Confiar y Liderar

Un legado no se impone, se construye y se transmite. Y para que perdure, debe estar sostenido por personas bien formadas y bien acompañadas.

Necesitamos modelos de liderazgo que reflejen el carácter de Cristo: accesibles, humildes, formadores, espirituales y transparentes. Debemos aprender a confiar en el potencial que Dios ha sembrado en nuestros Oficiales Locales; y creer que nuestros FOF y Candidatos serán lo que Dios ya tiene preparados para ellos.

Versículo clave: «Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros» (2 Timoteo 2:2).

El sistema de cambios de Nombramientos debe ser un instrumento de crecimiento, no una estrategia para resolver problemas. Queremos formar líderes, no apagar fuegos. Por eso, estamos comprometidos a fortalecer los programas de capacitación y el acompañamiento pastoral como parte de nuestro día a día.

Desde ahora, afirmamos nuestro compromiso de abrir aún más el sistema de cambios, con honestidad, intencionalidad y sentido pastoral. Queremos romper mitos y paradigmas. Ser Oficial no es una tragedia: es un llamado sagrado, una oportunidad de servir con propósito.

Que cada uno de nosotros sea consciente del legado que está dejando en cada lugar donde Dios lo ha puesto.

Un Compromiso con la Misión: Sostenibilidad, Justicia y Cuidado

Nuestra visión de legado debe incluir la justicia social, la sostenibilidad de los recursos y un compromiso profundo con el bienestar integral de nuestros Oficiales y comunidades en las que servimos.

¿Cómo administramos lo que Dios nos da? ¿Estamos promoviendo la autosuficiencia económica? ¿Escuchamos realmente lo que nuestros Oficiales están viviendo y sintiendo hoy? y cuantas otras preguntas todavía quedan abiertas.

Versículo clave: «El justo cuida de la vida de su bestia; pero el corazón de los impíos es cruel» (Proverbios 12:10).

Este versículo nos recuerda que el cuidado y la compasión deben abarcar todos los aspectos de la vida: desde nuestras decisiones financieras, hasta la manera en que cuidamos a los más vulnerables —incluyendo a quienes llevan el uniforme cada día.

La sostenibilidad no es solo una cuestión ambiental o económica. Es dignidad humana, visión territorial y evangelio encarnado. Debemos tener una mano abierta: con el extranjero, el huérfano, la viuda… y también con nuestros hermanos en el ministerio. Sabemos que podemos bendecirnos y apoyarnos aún más.

Una Visión de Legado que honre a Cristo

Querida familia de Oficiales Salvacionistas, el legado que estamos dejando no es accidental. Es el resultado de nuestras decisiones, de nuestra obediencia y de nuestra sensibilidad al Espíritu de Dios.

La fidelidad en lo poco, el amor sincero por los más vulnerables —incluidos aquellos dentro de nuestra propia familia de la fe y el compromiso con un liderazgo genuino y transformador marcarán el rumbo del Ejército de Salvación en nuestro Territorio en los años por venir.

Este es nuestro llamado: soñar con un futuro donde cada alma profundamente amada, cada líder bien formado, cada recurso bien administrado y cada Nombramiento autosustentable. Que podamos decir como el apóstol Pablo: «He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe» (2 Timoteo 4:7).

Oremos, planifiquemos y caminemos juntos, con unidad y propósito. Que nuestro legado sea luz para otros y un reflejo fiel del Reino de Dios.

Con amor sincero, respeto pastoral y oración constante por cada uno de ustedes,

Coroneles Evangelina y Leonardo Fernández

6 thoughts on “LEGADO

  1. Muy buena Palabra. en estos tiempos tan difíciles. En especial para muchos camaradas del campo de batalla. muchas gracias Coroneles, Dios bendiga su ministerio.

  2. Amen, definitivamente acertadas afirmaciones que nos motivan a seguir avanzando, impulsados por el Amor a Jesús, sabiendo que nuestro trabajo en la Obra es con propósitos específicos que dan crecimiento a cada persona que recibe la Formacion y guia y nos ayuda a seguir viendo oportunidades valiosas en nuestras comunidades, visionados en la Obediencia a Cristo y la Guía del Espíritu Santo.

  3. Cada generación ha dejado huella, unas más profundas que otras, pero se han hecho notar, y sobre algunas otros han puestos sus pies, para continuar con la obra encomendada. Sabemos de quien fueron los primeros pasos, y los siguientes quizás serán más grandes o más pequeños, más firmes o vacilantes, pero seguir el legado no es caminar a su lado, es caminar con él identificarse y fortalecer. Pero más que caminar con él, es comprenderlo, sabemos que estamos sobre terreno firme y no sobre arena movediza, por lo tanto, debemos confiar que avanzamos hacia la meta. Dios bendiga la nueva visión y se cumpla en todos los aspectos. ¡Aleluya!

  4. Gracias a Dios por tantas bendiciones, sabemos que su presencia estará con nosotros en cada proceso. Dios continúe bendiciendo la visión del Ejército de Salvación a nivel mundial y especialmente en nuestro Territorio.

  5. Hemos sido bendecidos por recibir el llamado de Dios de servir y contribuir en la obra del Evangelio. Que seamos capaces de construir un legado que sea de bendición para nuestras vidas, nuestras congregaciones y nuestro Ejército de Salvación. Que Dios nos use como buenos mayordomos de su reino y como agente transformadores en las vidas que necesitan de Jesús. Bendiciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »