Costa Rica
El pasado domingo 3 de agosto, tuvimos la bendición de visitar el Colegio de Entrenamiento en Costa Rica, una de las dos Escuelas de Cadetes de nuestro Territorio, junto al Colegio en Cuba.
Fue un tiempo especial con la profunda convicción de que Dios sigue levantando obreros para Su mies, y lo hace con poder, propósito y dirección. Con sincera alegría vimos a los Cadetes -quienes serán Ordenados y Comisionados en diciembre- participando con entusiasmo y entrega en las actividades del día.
Preparados para el Milagro: La enseñanza central giró en torno al tema “Estar preparados para los milagros”, recordando que servimos a un Dios sobrenatural, cercano y activo en su creación.
A partir de Marcos 10:27 “Para los hombres es imposible, pero no para Dios…” reflexionamos sobre cómo Dios actúa cuando nos rendimos completamente a Él.
Lo imposible es el punto de partida: La Biblia enseña que los milagros no comienzan cuando tenemos todo bajo control, sino cuando reconocemos que hemos llegado al final de nuestras fuerzas. Allí, en nuestra debilidad, se manifiesta el poder de Dios.
Dios desafía la lógica humana: Génesis 18 nos recuerda la historia de Abraham y Sara. Cuando ya no había esperanza humana, Dios prometió vida. Sara se rió al escuchar la promesa, porque su alma también necesitaba ser sanada. El milagro no fue solo físico, sino también espiritual.
¿Cómo prepararnos para un milagro?
- Reconociendo nuestras limitaciones: Aceptar que no podemos solos (Jeremías 32:27).
- Clamando con fe y humildad: Vivir con expectativa activa (Jeremías 33:3).
- Esperando en el tiempo de Dios: Confiar en Su Kairós perfecto (Eclesiastés 3:11).
¿Qué debemos soltar para recibir el milagro? Jesús no condenó al joven rico de Marcos 10, sino que le mostró lo que debía soltar. A veces, lo que detiene el milagro no es la voluntad de Dios, sino nuestro propio apego, miedo o incredulidad. ¿Qué necesitamos dejar hoy para que Dios obre libremente?
Oración: Señor, reconozco mis límites. Te entrego mis imposibilidades, mis temores y mis dudas. Haz tu obra en tu tiempo perfecto. Prepárame para el milagro. En el nombre de Jesús, Amén.
Con gratitud en el corazón
Damos gracias a Dios por habernos permitido compartir este tiempo tan especial con la comunidad del Colegio de Entrenamiento en Costa Rica. Nuestra visita no solo fue una oportunidad para enseñar, sino también para ser edificados por la fe, el entusiasmo y el compromiso de quienes allí sirven y se preparan para el ministerio.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los Mayores Kenia y Marcos Piña, por su liderazgo y su dedicación al desarrollo espiritual y pastoral de los Cadetes. Su labor no es solo formativa, sino profundamente transformadora. Gracias por abrirnos las puertas, por recibirnos con alegría y por modelar una vida de servicio con excelencia.
Extendemos también nuestro reconocimiento a la Capitana Liliana Gonzalez y a la Teniente Génesis López, por su acompañamiento cercano, su testimonio de fe y su compromiso diario con la misión de Dios. Su trabajo, muchas veces silencioso, deja huellas duraderas (un legado) en el corazón de quienes se están formando para servir.
A cada Cadete, les decimos: ustedes no solo están siendo preparados para el ministerio, están ya impactando el presente de nuestra Iglesia. La pasión, el respeto por la Palabra y el espíritu de oración que se respira en este Colegio es una señal clara de que el Espíritu Santo está obrando profundamente en medio de ustedes.
A Dios sea toda la gloria.
Dios bendiga al Ejército de Salvación en Costa Rica. Dios bendiga al Colegio de Entrenamiento.
Con amor fraternal,
Coroneles Evangelina y Leonardo Fernández
Sou a Major Edivania achei tudo muito bonito. Deus continue abençoando a todos.
Sou Oficial há 32 anos.